San Salvador.

0
5
0 Comentarios

Descripción

es un municipio del departamento de San Salvador, a la vez es la capital y la ciudad más poblada con una población de más de 320 mil habitantes y se encuentra a 685 metros de altura sobre el nivel del mar. Por su condición de capital las sedes del gobierno tales como la Asamblea legislativa, Corte Suprema de Justicia, el Consejo de ministros, y la residencia presidencial de la república se encuentran aquí.

Ubicación y geografía.

Limita al norte con Nejapa, Mejicanos, Cuscatancingo y Ciudad Delgado, al este con Ciudad Delgado, Soyapango y San Marcos, al sur con Panchimalco y San Marcos y al oeste con Antiguo Cuscatlán y Santa Tecla con una una extensión territorial de 72.25 kilómetros cuadrados.

Actividades

Las fiestas patronales se celebran del 1 al 6 de agosto en honor al Divino Salvador del Mundo. Los lugares recomendados a visitar en este municipio son 2 estadios, Parque Zoológico, Museo de Arte, Museo Nacional de Antropología, Museo de los Niños, Museo Militar, Museo Nacional de Historia, Casa de las Academias, hoteles y restaurantes, el necro turismo en el cementerio Los Ilustres, tours por el Centro Histórico, los parques, plazas y centros comerciales.

Clima

Se caracteriza por ser caluroso en verano, con temperaturas altas que pueden llegar hasta los 31°C; provocando desde diciembre a marzo un clima que a pesar de ser despejado es caliente y húmedo. Sin embargo, es la mejor temporada para actividades al aire libre; mientras que, en invierno, encontramos un clima nublado y bastante caliente. Lo cual puede ser a causa de que es una zona volcánica y el calor que genera es mayor que el resto de los países; en esta temporada del año las temperaturas no suelen bajar más de 17°C.

Historia

San Salvador tuvo lugar en 1525, se refundó en 1528, pero su población estaría asentada en su emplazamiento actual hasta en 1545.

Fue un importante centro comercial durante la colonización española, debido a la agricultura del añil, y se convirtió en sede de la Alcaldía Mayor, Intendencia y la Provincia del territorio que, en su mayor parte, hoy conforma El Salvador.

En el municipio ocurrieron dos alzamientos en contra de las autoridades de la corona española a principios del siglo XIX, y sostuvo su autonomía durante la anexión al Primer Imperio Mexicano, al que se anexó por breve tiempo por la fuerza. Con el desarrollo de la agricultura del café, la ciudad tuvo un notable desarrollo en su infraestructura a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Sin embargo, debido a que se encuentra en una zona sísmica, ha sufrido el azote de terremotos a lo largo de su historia.

La ciudad es también la sede de la Arquidiócesis de San Salvador, así como muchas ramas protestantes del cristianismo, incluyendo evangélicos. El Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) tiene su sede en San Salvador. En el ámbito deportivo, ha albergado a los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1935 y 2002, y los Juegos Deportivos Centroamericanos en 1977 y 1994.

Con una población de 316.090 habitantes, esta ciudad es la principal urbe del Área Metropolitana de San Salvador, una con urbanización de alrededor de 1.862.000 habitantes para el año 2014. Cabe señalar que, por ello, esta aglomeración urbana es la segunda más grande de Centroamérica y la sexta en toda la región de América Central y el Caribe.

Posee el título de Ciudad, concedido en 1546.

Opiniones

Calificación del usuario

0 promedio basado en 0 Comentarios


5 estrellas
0
4 estrellas
0
3 estrellas
0
2 estrellas
0
1 estrella
0

No hay opiniones en este momento

GMT -06:00
Horario de apertura
Lunes
08:00 AM - 05:00 PM
Martes
08:00 AM - 05:00 PM
Miércoles
08:00 AM - 05:00 PM
Jueves
08:00 AM - 05:00 PM
Viernes
08:00 AM - 05:00 PM
Sábado
08:00 AM - 05:00 PM
Domingo
08:00 AM - 05:00 PM

Ubicación