Juayúa

0
5
0 Comentarios

Descripción

Los orígenes de Juayúa se remontan a los asentamientos indígenas pipiles, colonizados por el imperio español. La imagen del Cristo Negro que actualmente se encuentra en su bella iglesia, similar al de Esquipulas, ciudad de Guatemala fue esculpida en 1580 por Quirio Cataño y encontrada según la leyenda dentro de una Ceiba, la que una noche de tormenta fue partida por un rayo, apareciendo dentro la escultura del Cristo Negro rodeada por varias decenas de orquídeas rojas. En este lugar se erigió una ermita, donde actualmente se encuentra la iglesia que fue colocada bajo la advocación de Santa Lucía.

La ciudad se encuentra ubicada a 1,025 msnm sobre el nivel del mar. Sus viveros de plantas ornamentales, sus cultivos de café y la gastronomía son peculiares atributos turísticos de esta ciudad, donde cada fin de semana, desde 1997, se organiza una feria gastronómica en el centro de la ciudad.

El patrimonio cultural de la zona está compuesto por: Iglesia del Cristo negro, Iglesia El Calvario, Iglesia San José La Majada, Beneficios de café el 98, La Majada.

Un municipio eminentemente agrícola, en el rubro del café. Celebra sus fiestas patronales en el mes de enero, del 1 al 15, en honor al Cristo Negro, siendo su población muy devota. La realización de la fiesta del Cristo Negro de Juayúa es el resultado de la religiosidad que se transmite por medio de la tradición oral.

Como atractivos destacados de Juayúa está el Festival Gastronómico que funciona los fines de semana, donde encuentra una gran variedad de platos típicos como nacionales y el que más resalta son los famosos tenquiques y su tradicional chicha de arroz.

Juayúa dispone de atractivos naturales y lugares para ecoturismo tales como el Río Monterrey, Río Las Monjas, Río Amulunca, Salto de la Lagunilla Azul, Los Chorros de la Calera, El Tequezal, La Laguna Seca o de Las Ranas, Laguna Verde, Cerro El Cachío, Cueva el 98, Mirador La Majada, Ruta de las 7 Cascadas. Cerro El Águila y El Pilón, verdaderos espectáculos que no deben dejar de conocerse.

Laguna Seca o de Las Ranas Localizado en el cantón Buenos Aires siempre en la jurisdicción de Juayúa. Se le llama la laguna seca, porque durante la época de verano se queda casi por completo sin agua. Se le nombra de las ranas por la abundancia de estos animales en la estación lluviosa. En este lugar se puede acampar en medio de la naturaleza y estar en contacto con ella.

Río Monterrey: Es un caudaloso río, reconocido por los lugareños para realizar diversas actividades de distracción y diversión para los turistas. En su interior posee áreas para hacer picnic y comedores rústicos para el visitante. Este sitio natural está compuesto por pozas, una cascada y el famoso “raspa nalgas”, un deslizadero de piedra natural muy divertido.

Laguna Verde: Joya natural situada entre la jurisdicción de Juayúa y Apaneca, a más de 1,600 metros de altura. Su nombre proviene del color verde característico de sus aguas profundas que son origen volcánico. La Laguna Verde está calificada como un buen lugar para acampar

Río y Cascada El Bebedero: Ubicada en medio de un bosque tropical donde puede apreciarse numerosas especies de animales y plantas exóticas. Es ideal para hacer caminatas, acompañado de un impresionante paisaje tropical. Su altura es de aproximadamente 57 metros.

Chorros de la Calera: Están localizados a 45 minutos de la ciudad de Juayúa y se realiza una caminata desde el centro de la ciudad. Se le dio el nombre de “Chorros de la calera” debido a que el agua que los baña sale directamente de las rocas como chorros de agua fresca. El agua que brota de las rocas es fría y muy limpia, que luego de la caminata que se debe de realizar para llegar hasta los chorros, es muy agradable bañarse en ella para refrescarse.

Los Ausoles de Juayúa: Localizados dentro del pueblo San Juan de Dios. Para poder llegar a este atractivo se debe de ir primero a la Finca Portezuelo Park donde se estaciona el vehículo para luego comenzar una agradable caminata hasta llegar a los ausoles. En este lugar se pueden apreciar volcanes, valle y las cálidas aguas.

Videos

Opiniones

Calificación del usuario

0 promedio basado en 0 Comentarios


5 estrellas
0
4 estrellas
0
3 estrellas
0
2 estrellas
0
1 estrella
0

No hay opiniones en este momento

GMT -06:00
Horario de apertura
Lunes
08:00 AM - 05:00 PM
Martes
08:00 AM - 05:00 PM
Miércoles
08:00 AM - 05:00 PM
Jueves
08:00 AM - 05:00 PM
Viernes
08:00 AM - 05:00 PM
Sábado
08:00 AM - 05:00 PM
Domingo
08:00 AM - 05:00 PM

Ubicación