Mostrar filtro
Resultados 1 - 12 de 12

Cacaopera

2
Cacaopera es pueblo de origen precolombino, pues ya existía en los momentos de la conquista hispánica. Fue habitado por indios ulúas o teulepaulúas. 
Cacaopera, Morazán

Perquín

3
El municipio de Perquín cuenta con bellos paisajes naturales, está rodeado de ríos y montañas, por lo que posee un clima agradable durante todo el año, lo que lo hace un atractivo para turistas nacionales y extranjeros. 
Perquín, Morazán

Arambala

4
El paisaje del Municipio de Arambala lo forman el conjunto de cerros, lomas, cañones, ríos, vegetación, cultivos, pastos, caseríos, calles, veredas, ganado y demás aspectos que a diario aparecen sobre el cielo de Arambala. 
Arambala, Morazán

Salcoatitán

5
Salcoatitán es un municipio localizado en el departamento de Sonsonate. Su principal actividad económica es el cultivo del café, además de sus artesanías. 
Salcoatitán, Sonsonate

Juayúa

6
Es un pueblo precolombino cuyo nombre de origen náhuatl significa “río de las orquídeas moradas”. En las montañas de su jurisdicción abundan mucho estos especímenes botánicos. 
Sonsonate

Apaneca

7
Apaneca posee un cerro conocido como el Cerro de Oro, ya que por su elevación produce café de “estricta altura”, cuya calidad es de las mejores en el país. 
Apaneca, Ahuachapán

Concepción de Ataco

8
El municipio de Concepción de Ataco es uno de los lugares más conocidos por su agradable clima, hermosos paisajes y su gastronomía. Posee una diversidad cultural y ha logrado preservar sus tradiciones por años con lo cual se ha enriquecido. 
Concepción de Ataco, Ahuachapán

La Palma

9
La Palma es un referente de turismo y cultura, pertenece a la Ruta Artesanal, resguarda hechos históricos muy importantes, el parque Central está adornado con murales muy coloridos y se considera cuna de artesanos y pintores 
Chalatenango, Chalatenango

Nahuizalco

10
Nahuizalco es el primer destino de la "Ruta de las Flores", y podrá encontrar artesanías y muebles elaborados en mimbre, tule (fibra natural), madera y el algodón que forma parte de su patrimonio cultural. 
Nahuizalco, Sonsonate

San Antonio del Monte

11
Su iglesia colonial "San Antonio del Monte" es una joya arquitectónica, que aún cuenta con rasgos de estilo bizantino y neoclásico. Además, cuenta con su atractivo parque Central y ventas de artesanías. 
San Antonio del Monte, Sonsonate

San Bartolomé Perulapía

12
Forma parte del circuito entre lagos (de Apulo y de Suchitoto) y montañas (San Pedro Perulapán y Perulapía). Puede hacer "La Ruta del Canasto" y participar de eventos de bicimontaña, visitando la ermita más pequeña de El Salvador. 
Cuscatlán