Concepción de Ataco

0
5
0 Comentarios

Descripción

Concepción de Ataco es un Municipio del departamento de Ahuachapán. Esta población es de origen precolombino y fue fundada por indios yaquis o pipiles en el corazón de la sierra de Apaneca. En idioma Náhuatl Ataco, este toponímico significa "lugar de elevados manantiales” ya que proviene de at, agua, manantial; aeu, elevado, alto; y co, sufijo locativo. Los hallazgos arqueológicos encontrados muestran la importancia del lugar en tiempos precolombinos. 

Este municipio cuenta con varias danzas y bailes representativos como: la danza del torito lucero que representa una burla hacia los grandes hacendados españoles, ya que en sus haciendas se criaba el mejor ganado; sin embargo, los indígenas se burlaban porque, desde su punto de vista, el pueblo tenía un poder mucho más grande que provenía de la naturaleza.

Concepción de Ataco ha logrado un impulso turístico, dada su ubicación estratégica, dentro del entorno identificado como “Ruta de las Flores”. La producción de café es la actividad principal de la región, luego se encuentran los textiles, la gastronomía y la venta de artesanías que es también una de las actividades económicas con las que cuenta el municipio. Debido a que disfrutan de un clima muy favorable y se encuentra ubicado en altura es un excelente lugar para el cultivo del café y esto hace que muchas personas dependan de éste. En Concepción de Ataco se puede encontrar tiendas que venden artesanías con una gran variedad de esculturas, adornos, tejidos, bordados, llaveros y velas de café.

La población nativa de Ataco aún conserva muchas de las costumbres y tradiciones antiguas, que va de generación en generación a través de la tradición oral, resguardando hasta ahora la cultura náhuatl. Los telares de palanca fueron reintroducidos en la zona y se pueden apreciar y conocer la técnica de elaboración de telas en algunas tiendas de artesanías. Se puede encontrar comida y bebida gourmet donde se pueden visitar las cafeterías para degustar del excelente café de la zona y disfrutar en los restaurantes donde podrá saborear de la comida típica salvadoreña y gourmet.

Concepción de Ataco es caracterizado por poseer una extensa flora y fauna lo cual contribuye más a su belleza, y esto enriquece a este lugar, entrando así en una aventura entre la naturaleza y un ambiente colonial que permite una mayor afluencia de personas.

 Los Farolitos es una tradición de Concepción de Ataco. Desde el año 1850, cada 7 de septiembre se celebra el Día de los Farolitos en la ciudad, según la tradición católica, para conmemorar la víspera del nacimiento de la Virgen María, llenando de luz todas las calles del pueblo con farolitos de colores.

A pesar que los lugareños decoran sus hogares de vivos colores, el detalle que más llama la atención y fascina a sus visitantes es la cantidad de murales coloridos de las fachadas de casas, negocios, lugares históricos y toda clase de espacios públicos. Estas coloridas expresiones artísticas locales muestran escenas del folclor salvadoreño, paisajes típicos y figuras icónicas con personajes de grandes ojos, volcanes, frutos, gatos, iglesias y paz, mucha paz, es algo que le da a la esta ciudad, una gran vistosidad. Sin duda, estos bellos murales son su gran atractivo.

El parque Central posee una gran fuente con la estatua de la Virgen de la Inmaculada Concepción, muy concurrida en las noches por su atractiva iluminación. Un lugar idóneo para ver cómo las familias se reúnen en la plaza y conversan.

En los alrededores de la plaza central se concentran las mejores tiendas de artesanías, donde podrás adquirir una gran variedad de adornos, esculturas, bordados, tejidos, llaveros y velas de café. También puedes apreciar los telares de palanca en algunas de estas tiendas, para conocer su técnica de confección de textiles. Son productos elaborados por los lugareños a precios variados en La Placita de Ataco o Diconte y Axul entre otros.

La Cruz del Cielito Lindo Mirador ubicado en el cerro de mayor altura, desde donde puedes observar la ciudad. Aparece en numerosos murales. 

Las Piscinas de Atzumpa es un pequeño balneario natural de aguas cristalinas provenientes de un nacimiento natural de agua. El lugar es visitado más que todo por lugareños y ofrece un paisaje natural, de abundante vegetación.

Videos

Opiniones

Calificación del usuario

0 promedio basado en 0 Comentarios


5 estrellas
0
4 estrellas
0
3 estrellas
0
2 estrellas
0
1 estrella
0

No hay opiniones en este momento

GMT -06:00
Horario de apertura
Lunes
08:00 AM - 04:00 PM
Martes
08:00 AM - 04:00 PM
Miércoles
08:00 AM - 04:00 PM
Jueves
08:00 AM - 04:00 PM
Viernes
08:00 AM - 04:00 PM
Sábado
08:00 AM - 04:00 PM
Domingo
08:00 AM - 04:00 PM

Ubicación