Mostrar filtro
Resultados 1 - 15 de 31

Casa de la Cultura y Convivencia de Apopa.

1
Es un espacio de interacción para jóvenes y niños del municipio donde se aprende habilidades artísticas. 
Apopa, San Salvador

Apopa.

2
El topónimo Apopa significa «Lugar de neblinas» o «Lugar de vapores y agua». 
Apopa, San Salvador

Soyapango.

3
Zuyatpanco significa En el palmar llano de los Soyates, Lugar de las Palmas, Lugar de las Escobas de Palma, proviene de las raíces Zuyat= palmera, Pan= sobre y Co= lugar. 
Soyapango, San Salvador

Ilopango.

4
Xilopanho significa Lugar en el Elotal, Lugar de la Diosa del Maíz, Llano de los elotes. Algunos lo traducen como “Lugar de los elotes mojados” otros lo interpretan como “plan de los maizales húmedos”. 
Ilopango, San Salvador

Usulután

5
Usulután es una ciudad de El Salvador, que es cabecera del municipio y departamento homónimos. El topónimo en Idioma náhuat Usulután significa «Entre los Uselotes o jaguares»; donde: Uselut, significa: jaguar y Tan, que significa… 

Nejapa.

6
Su nombre significa Ríos de la ceniza; proviene de las raíces Neshti=ceniza y Apan= río. 
Nejapa, San Salvador

Ciudad Delgado.

7
El nombre se le dio en honor al prócer de Centroamérica José Matías Delgado, quien fue un eclesiástico y político salvadoreño que se destacó por ser uno de los líderes del movimiento independentista sin éxito del año 1811. 
Delgado, San Salvador

Mejicanos.

8
El topónimo náhuat Mejicanos significa "Lugar de los mexicas", o también "Lugar del refugio". A través de los años la localidad ha sido conocida como mexicanos (1573), Nuestra Señora de la Asunción Mexicanos (1740), Mejicanos (1770),… 
Mejicanos, San Salvador

Ayutuxtepeque.

9
En idioma náhuatl este toponímico significa “Cerro de los Cusucos” pues proviene de ayutuxti, cusuco, tatuejo o armadillo (de ayut, tortuga y tuxti, conejo: “conejo tortuga” o “conejo con carapacho como tortuga”) y tepec,… 
Ayutuxtepeque, San Salvador

Santo Tomás.

10
El municipio recibe su nombre de Santo Tomás Apóstol. 
Santo Tomás, San Salvador

Casa de la Cultura y Convivencia de Guazapa.

11
Un espacio para la proyección, promoción y rescate de la cultura en el Municipio. 
Guazapa, San Salvador

Casa de la Cultura Aguilares

12
Lugar donde se fomenta a jóvenes y a adultos a realizar distintas actividades que ayuden al engrandecimiento del municipio. 
Aguilares, San Salvador

Aguilares.

13
El municipio recibió su nombre en homenaje a los presbíteros Nicolás, Vicente y Manuel Aguilar (hermanos), próceres de la independencia de El Salvador. 
Aguilares, San Salvador

Esculturas de Panchimalco

14
 
Panchimalco, San Salvador

Puerta del Diablo.

15
En el municipio de Panchimalco, se encuentra este lugar que atrae a turistas de todo el mundo. Este es uno de los puntos mas altos del país. 
Panchimalco, San Salvador